Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Huellas y rastros salvajes

Las huellas de animales y otros rastros pueden aportarnos mucha información acerca de la fauna salvaje. Además, con conocimientos suficientes (y siempre que las señales sean suficientemente continuas y claras), se puede extraer mucha más información que no solo la identificación de la especie en cuestión, como por ejemplo: el sexo del animal; su estado de salud; su dieta (y estudiar la estacionalidad de ésta); establecer índices de abundancia y densidad, e incluso individualizar a un ejemplar concreto (lo que puede permitir determinar su área de campeo, qué zonas frecuenta más, sus horarios, etc). En esta guía de huellas de animales os enseñaremos a reconocer las huellas de las siete grandes especies cinegéticas de la Península Ibérica. 

1.Jabalí

La huella de este ungulado puede medir hasta ocho centímetros y consta de cuatro pezuñas agrupadas de forma simétrica. Delante están las dos principales, que siempre se marcan y las traseras o garrones son dos secundarias. Pero estas pueden variar dependiendo de varios factores:

  • Velocidad: la marca cambiará, ya que en carrera está más abierta con las pezuñas separadas.
  • Edad: la primera característica es que lógicamente la huella del jabalí jóven será más pequeña. Además, habrá sufrido menor desgaste, por lo que es más puntiaguda.

La diferencia principal con otros ungulados es que las marcas de los cérvidos no están unidas en su base, en cambio, las del jabalí sí lo están. 

2.Corzo

La huella de un corzo puede medir como máximo seis centímetros, ya que es el cérvido más pequeño de Europa. Son unas marcas muy pequeñas y estrechas con forma de corazón invertido. Si es un suelo blando o está húmedo, en ocasiones, podemos ver marcados dos puntos detrás de la huella principal, que es la pezuña trasera. 

  • Velocidad: si están muy cerradas es que van tranquilos y más abiertas, porque van a saltos.

3. Ciervo

Las huellas de ciervo tienen un tamaño de siete centímetros y es similar a una gota de agua. Además, si van tranquilos suelen apoyar las patas traseras en el mismo lugar que las delanteras. La suela no ocupa más de un tercio de la planta, diferencia principal en relación a los gamos. Cuando en suelos muy blandos se llegan a marcar las pezuñas posteriores, estas se sitúan por detrás de las principales, alineadas en un rectángulo, a diferencia del jabalí, en el que se alinean en un trapecio.

  • Velocidad: En la huida, combinan galope y salto, marcándose en este caso las pezuñas secundarias.

4. Gamo

Son huellas que pueden confundirse muy fácilmente con las de un ciervo joven o cierva, debido a su tamaño de siete centímetros en macho y cinco en hembras. Son huellas triangulares y la suela puede ocupar la mitad de la pezuña. A diferencia de los ciervos que no superan el tercio de la planta. 

5. Cabra Hispánica

Marca dos pezuñas de siete centímetros, son redondeadas y más estrechas y afiladas delante que detrás. La diferencia con los cérvidos es que las huellas aparecen marcadas únicamente en el borde externo, los ciervos marcan también el borde interno. Las pezuñas secundarias nunca dejan ninguna impresión, ya que están muy arriba. 

6. Muflón

Tiene las puntas muy separadas y las pezuñas secundarias no dejan señal. Suele medir alrededor de cinco centímetros. Es muy parecida a la huella de las ovejas, aunque en general suelen ser más puntiagudas. Las patas delanteras pisan con las pezuñas abiertas y las patas de detrás cerradas.

7.Rebeco

Es una huella que no supera los cinco centímetros y tiene una separación entre las pezuñas de al menos un centímetro. Las pezuñas traseras solo dejan marca en el salto o en la nieve. En las señales bien marcadas, las almohadillas están claramente diferenciadas.

En resumen, la interpretación de huellas ayuda al seguimiento de animales, ya sea para su caza o únicamente para su observación. Los rastros de los animales salvajes ayudan a saber sus comportamientos y es importante tenerlos en cuenta para su estudio.

Una vez hayas seguido a los animales, puedes asegurarte que no has fallado en su estudio con las cámaras de fototrampeo de la tienda de Young Wild Hunters.

 

Autor: María Balletbó


Contenido relacionado

Wild Garoz: Una Aventura de Caza y Taxidermia
4 de abril de 2025
Leer artículo ->
¿Sabías que puedes usar punto rojo encima del visor?
31 de marzo de 2025
Leer artículo ->
¿Cómo hacer hamburguesas de corzo?
28 de marzo de 2025
Leer artículo ->
El Regreso de la Caza del Lobo en España
21 de marzo de 2025
Leer artículo ->
10 Imprescindibles para la Temporada del Corzo
14 de marzo de 2025
Leer artículo ->
¿Vale la pena el punto rojo para escopeta?
10 de marzo de 2025
Leer artículo ->
Cómo iniciarse en la Apicultura
7 de marzo de 2025
Leer artículo ->
¿Qué óptica usar en caza mayor?
3 de marzo de 2025
Leer artículo ->
Información sobre el simulador de caza Gaim
28 de febrero de 2025
Leer artículo ->
3 Calibres Para el Corzo poco comunes
21 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Osos de Carelia, la raza de perros del jabalí del norte
14 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Top 5 Mejores Regalos para San Valentín
7 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Caza del ciervo en berrea en España
24 de enero de 2025
Leer artículo ->
Monterías del Sur y Batidas del Norte
10 de enero de 2025
Leer artículo ->
La triquinosis en jabalís, ¿dónde analizar las muestras?
15 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Wild Menor, la primera serie de caza menor de YWH
8 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Cazando jabalíes en El Encinarejo
30 de octubre de 2024
Leer artículo ->
La tórtola europea: un éxito de la gestión cinegética adaptativa
25 de octubre de 2024
Leer artículo ->
"El Corzo del Norte", la aventura con Beretta y RWS
9 de octubre de 2024
Leer artículo ->
RWS, la munición perfecta para dar caza a “El Corzo del Norte”
4 de octubre de 2024
Leer artículo ->
Los mejores productos de Beretta para cazar el "Corzo del Norte"
27 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
La caza del zorro en Inglaterra
13 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
Memorias de un Rebequero
4 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
5 Artículos Imprescindibles para Comenzar la Berrea
30 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Argentina, el paraíso de la caza menor
23 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Manipulación de Estadísticas sobre el abandono de perros: ¿Se criminaliza al sector cinegético?
16 de agosto de 2024
Leer artículo ->
¿Qué ave elegir en cetrería?
9 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Consejos para la media veda
2 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Las esperas nocturnas de jabalí
26 de julio de 2024
Leer artículo ->
El celo del corzo, cuándo empieza y recomendaciones
19 de julio de 2024
Leer artículo ->
¿Cuándo empieza la media veda?
12 de julio de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo obtener la licencia de caza?
5 de julio de 2024
Leer artículo ->
Wild Namibia 2.0, la aventura
3 de julio de 2024
Leer artículo ->
Rivers Edge y Barronett, soportes para árboles y blinds
28 de junio de 2024
Leer artículo ->
El lince ibérico, un éxito en la conservación
21 de junio de 2024
Leer artículo ->
Aprende a entender las reacciones de un corzo ante un disparo
14 de junio de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo afecta la sequía en la caza?
6 de junio de 2024
Leer artículo ->
El silvestrismo, origen y tradición mediterránea
24 de mayo de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo despiezar un corzo?
17 de mayo de 2024
Leer artículo ->
Rebecos, "los príncipes de la montaña"
10 de mayo de 2024
Leer artículo ->
¿Qué ungulados hay en nuestros Parques Nacionales?
3 de mayo de 2024
Leer artículo ->
Bisontes en la sierra de Andújar
26 de abril de 2024
Leer artículo ->
Verhunt, elegancia y comodidad
19 de abril de 2024
Leer artículo ->
BCN Outdoor, cada gramo cuenta
11 de abril de 2024
Leer artículo ->
Perros de rastro de sangre, razas y recomendaciones
11 de abril de 2024
Leer artículo ->
Entramos en la temporada de corzos
4 de abril de 2024
Leer artículo ->
BCN Outdoor, lo que buscas a tu alcance
26 de marzo de 2024
Leer artículo ->
La caza del venado de montaña
21 de marzo de 2024
Leer artículo ->
Conoce las ferias de caza europeas de esta primavera
14 de marzo de 2024
Leer artículo ->
Los mejores regalos para el día del padre
12 de marzo de 2024
Leer artículo ->
0