Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Aprende a diferenciar ópticas

Acabada la temporada de monterías, batidas y ganchos, todos los cazadores ya tenemos la mente puesta en los recechos del duende del bosque o las esperas por daños de jabalí. Un animal que está causando mucha problemática en nuestra geografía debido al aumento de su población de manera drástica. Se estima que en España, la población es de 1.200.000 ejemplares y que sin una buena gestión, podría duplicarse en tan solo dos años. Una de las soluciones podría ser alargar la temporada de caza o permitir el uso de dispositivos térmicos y nocturnos para mayor efectividad. Pero… ¿Sabemos las diferencias entre estos dispositivos?

Los binoculares, monoculares y visores son instrumentos ópticos que se utilizan en la caza para ampliar la visión y facilitar el seguimiento de los animales. Sin embargo, existen algunas diferencias importantes entre estos tres tipos de dispositivos que es importante conocer para elegir el más adecuado para tus necesidades.

Binoculares

Los binoculares son los instrumentos ópticos más comunes para la caza. Están formados por dos tubos ópticos paralelos que permiten ver una imagen doble del mismo objeto. Esto proporciona una mayor sensación de profundidad y realismo, lo que es ideal para la caza de animales en movimiento. Los binoculares suelen tener un aumento de entre 7x y 10x, aunque hay modelos que pueden alcanzar aumentos superiores. El diámetro del objetivo también es importante, ya que determina el campo de visión. Los binoculares con un objetivo de mayor diámetro ofrecen un campo de visión más amplio, pero también son más pesados y voluminosos.

Monoculares

Los monoculares son dispositivos ópticos que solo tienen un tubo. Esto los hace más ligeros y compactos que los binoculares, lo que los hace ideales para cazar en espacios reducidos o cuando se necesita una mano libre.

Los monoculares suelen tener un aumento similar al de los binoculares, aunque también hay modelos con aumentos superiores. El diámetro del objetivo también es importante, pero en los monoculares es aún más determinante, ya que determina tanto el campo de visión como la luminosidad de la imagen.

Visores

Los visores son dispositivos ópticos que se acoplan a un arma de fuego. Se utilizan para aumentar la precisión del disparo, ya que permiten ver con mayor detalle el objetivo.

Los visores suelen tener aumentos de entre 2x y 12x, aunque hay modelos que pueden alcanzar aumentos superiores. El diámetro del objetivo también es importante, ya que determina el campo de visión y la luminosidad de la imagen.

Térmicos y Nocturnos

Los visores térmicos y nocturnos son dos tipos de instrumentos ópticos que se utilizan en la caza para ver en la oscuridad. Sin embargo, existen algunas diferencias importantes entre ambos tipos de visores que es importante conocer para elegir el más adecuado para tus necesidades.

Visores térmicos

Los visores térmicos funcionan captando la radiación infrarroja emitida por los objetos. Esta radiación es invisible al ojo humano, pero los visores térmicos la convierten en una imagen visible. Los visores térmicos tienen varias ventajas sobre los visores nocturnos. En primer lugar, son más sensibles a la luz, lo que les permite ver en condiciones de oscuridad más extremas. En segundo lugar, proporcionan una imagen más detallada, lo que facilita la identificación de los objetivos.

Visores nocturnos

Los visores nocturnos funcionan amplificando la luz visible. Esto les permite ver en condiciones de poca luz, pero no en la oscuridad total. Los visores nocturnos tienen algunas ventajas sobre los visores térmicos. En primer lugar, son más baratos. En segundo lugar, son más ligeros y compactos, lo que los hace más fáciles de transportar.

Accede a toda nuestra gama óptica de primeras marcas en este enlace: https://www.youngwildhunters.com/collections/optica-y-visores 

Autor: María Balletbó

Contenido relacionado

Cómo saber la edad de un corzo
11 de abril de 2025
Leer artículo ->
Wild Garoz: Una Aventura de Caza y Taxidermia
4 de abril de 2025
Leer artículo ->
¿Sabías que puedes usar punto rojo encima del visor?
31 de marzo de 2025
Leer artículo ->
¿Cómo hacer hamburguesas de corzo?
28 de marzo de 2025
Leer artículo ->
El Regreso de la Caza del Lobo en España
21 de marzo de 2025
Leer artículo ->
10 Imprescindibles para la Temporada del Corzo
14 de marzo de 2025
Leer artículo ->
¿Vale la pena el punto rojo para escopeta?
10 de marzo de 2025
Leer artículo ->
Cómo iniciarse en la Apicultura
7 de marzo de 2025
Leer artículo ->
¿Qué óptica usar en caza mayor?
3 de marzo de 2025
Leer artículo ->
Información sobre el simulador de caza Gaim
28 de febrero de 2025
Leer artículo ->
3 Calibres Para el Corzo poco comunes
21 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Osos de Carelia, la raza de perros del jabalí del norte
14 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Top 5 Mejores Regalos para San Valentín
7 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Caza del ciervo en berrea en España
24 de enero de 2025
Leer artículo ->
Monterías del Sur y Batidas del Norte
10 de enero de 2025
Leer artículo ->
La triquinosis en jabalís, ¿dónde analizar las muestras?
15 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Wild Menor, la primera serie de caza menor de YWH
8 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Cazando jabalíes en El Encinarejo
30 de octubre de 2024
Leer artículo ->
La tórtola europea: un éxito de la gestión cinegética adaptativa
25 de octubre de 2024
Leer artículo ->
"El Corzo del Norte", la aventura con Beretta y RWS
9 de octubre de 2024
Leer artículo ->
RWS, la munición perfecta para dar caza a “El Corzo del Norte”
4 de octubre de 2024
Leer artículo ->
Los mejores productos de Beretta para cazar el "Corzo del Norte"
27 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
La caza del zorro en Inglaterra
13 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
Memorias de un Rebequero
4 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
5 Artículos Imprescindibles para Comenzar la Berrea
30 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Argentina, el paraíso de la caza menor
23 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Manipulación de Estadísticas sobre el abandono de perros: ¿Se criminaliza al sector cinegético?
16 de agosto de 2024
Leer artículo ->
¿Qué ave elegir en cetrería?
9 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Consejos para la media veda
2 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Las esperas nocturnas de jabalí
26 de julio de 2024
Leer artículo ->
El celo del corzo, cuándo empieza y recomendaciones
19 de julio de 2024
Leer artículo ->
¿Cuándo empieza la media veda?
12 de julio de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo obtener la licencia de caza?
5 de julio de 2024
Leer artículo ->
Wild Namibia 2.0, la aventura
3 de julio de 2024
Leer artículo ->
Rivers Edge y Barronett, soportes para árboles y blinds
28 de junio de 2024
Leer artículo ->
El lince ibérico, un éxito en la conservación
21 de junio de 2024
Leer artículo ->
Aprende a entender las reacciones de un corzo ante un disparo
14 de junio de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo afecta la sequía en la caza?
6 de junio de 2024
Leer artículo ->
El silvestrismo, origen y tradición mediterránea
24 de mayo de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo despiezar un corzo?
17 de mayo de 2024
Leer artículo ->
Rebecos, "los príncipes de la montaña"
10 de mayo de 2024
Leer artículo ->
¿Qué ungulados hay en nuestros Parques Nacionales?
3 de mayo de 2024
Leer artículo ->
Bisontes en la sierra de Andújar
26 de abril de 2024
Leer artículo ->
Verhunt, elegancia y comodidad
19 de abril de 2024
Leer artículo ->
BCN Outdoor, cada gramo cuenta
11 de abril de 2024
Leer artículo ->
Perros de rastro de sangre, razas y recomendaciones
11 de abril de 2024
Leer artículo ->
Entramos en la temporada de corzos
4 de abril de 2024
Leer artículo ->
BCN Outdoor, lo que buscas a tu alcance
26 de marzo de 2024
Leer artículo ->
La caza del venado de montaña
21 de marzo de 2024
Leer artículo ->
Conoce las ferias de caza europeas de esta primavera
14 de marzo de 2024
Leer artículo ->
0