Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

La problemática del lobo

Desde Young Wild Hunters queremos hablar sobre un tema que realmente nos afecta a todos. El estado del Lobo y el análisis de su situación hoy en día. Durante el ejercicio de nuestro trabajo hemos tenido la suerte de observar a estos canes, viendo con nuestros propios ojos que ya vuelven a estar presentes en zonas que llevan muchos años sin ver un ejemplar.


El aumento de la población del lobo en España ha copado noticias y foros con una gran diversidad de opiniones y teorías acerca de cual sería la manera correcta de lidiar con este emblemático depredador. El último censo contabiliza 297 manadas de esta especie de cánido protegida, que se concentra en la región noroeste del país.


Es por ello que se han realizado distintos estudios para analizar la situación real del lobo y por ende, qué medidas se deben tomar. Es por ello por lo que se ha podido llegar a una serie de conclusiones que no terminan de contentar a nadie.


Primero, un equipo científico liderado por la Estación Biológica de Doñana ha revisado documentación histórica para estimar la distribución del lobo en España. Por ello descubrieron datos como que la distribución del lobo a mediados del siglo XIX era de, al menos, un 65 % de la superficie de la península ibérica, tres veces más que en la actualidad.


Comparando la situación actual con la distribución histórica, la superficie hoy ocupada supondría poco más del 30 % de la histórica alcanzada a mediados del siglo XIX. Introduciendo esta visión a largo plazo, “la supuesta expansión reciente de la especie supondría poco más que una estabilización del acusado declive sufrido por la especie”, afirma el científico.


Estos datos aparentemente justifican la protección de la que goza este precioso animal en nuestro territorio. Sin embargo, en este estudio nos dejan claro que “Los datos necesarios para calcular esos índices solo han empezado a tomarse muy recientemente, en las últimas décadas, mientras que los impactos de las actividades humanas llevan ya siglos ocurriendo”.


Es por ello por lo que nos hacemos las siguientes preguntas:


¿Son correctas las medidas que se están tomando para la protección del lobo?


¿Puede qué tanta protección causa el rechazo de la sociedad que comparte territorios debido a los ataques que sufren por parte del lobo?


Recientemente el equipo de YWH avistó un ejemplar en Galicia donde la presencia del lobo está en el 72% del territorio, viéndose afectadas numerosas granjas de animales. A pesar de que las medidas tomadas este 2022 incluyen recomendaciones para la convivencia del lobo con las actividades del medio rural, no presentan medidas resolutivas ante el conflicto. Es real que muchos de nuestros ganaderos se sienten abandonados y sin salida ante tantos ataques a su sustento económico y estas medidas no les ayudan realmente a solucionar el
problema.


Por ello lanzamos esta pregunta a la comunidad:

¿Creéis que las medidas tomadas benefician al lobo a costa del bienestar y la seguridad económica de los trabajadores del sector agrario?

 

lobo en la naturaleza

lobo en el campo

Contenido relacionado

Wild Garoz: Una Aventura de Caza y Taxidermia
4 de abril de 2025
Leer artículo ->
¿Sabías que puedes usar punto rojo encima del visor?
31 de marzo de 2025
Leer artículo ->
¿Cómo hacer hamburguesas de corzo?
28 de marzo de 2025
Leer artículo ->
El Regreso de la Caza del Lobo en España
21 de marzo de 2025
Leer artículo ->
10 Imprescindibles para la Temporada del Corzo
14 de marzo de 2025
Leer artículo ->
¿Vale la pena el punto rojo para escopeta?
10 de marzo de 2025
Leer artículo ->
Cómo iniciarse en la Apicultura
7 de marzo de 2025
Leer artículo ->
¿Qué óptica usar en caza mayor?
3 de marzo de 2025
Leer artículo ->
Información sobre el simulador de caza Gaim
28 de febrero de 2025
Leer artículo ->
3 Calibres Para el Corzo poco comunes
21 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Osos de Carelia, la raza de perros del jabalí del norte
14 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Top 5 Mejores Regalos para San Valentín
7 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Caza del ciervo en berrea en España
24 de enero de 2025
Leer artículo ->
Monterías del Sur y Batidas del Norte
10 de enero de 2025
Leer artículo ->
La triquinosis en jabalís, ¿dónde analizar las muestras?
15 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Wild Menor, la primera serie de caza menor de YWH
8 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Cazando jabalíes en El Encinarejo
30 de octubre de 2024
Leer artículo ->
La tórtola europea: un éxito de la gestión cinegética adaptativa
25 de octubre de 2024
Leer artículo ->
"El Corzo del Norte", la aventura con Beretta y RWS
9 de octubre de 2024
Leer artículo ->
RWS, la munición perfecta para dar caza a “El Corzo del Norte”
4 de octubre de 2024
Leer artículo ->
Los mejores productos de Beretta para cazar el "Corzo del Norte"
27 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
La caza del zorro en Inglaterra
13 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
Memorias de un Rebequero
4 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
5 Artículos Imprescindibles para Comenzar la Berrea
30 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Argentina, el paraíso de la caza menor
23 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Manipulación de Estadísticas sobre el abandono de perros: ¿Se criminaliza al sector cinegético?
16 de agosto de 2024
Leer artículo ->
¿Qué ave elegir en cetrería?
9 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Consejos para la media veda
2 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Las esperas nocturnas de jabalí
26 de julio de 2024
Leer artículo ->
El celo del corzo, cuándo empieza y recomendaciones
19 de julio de 2024
Leer artículo ->
¿Cuándo empieza la media veda?
12 de julio de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo obtener la licencia de caza?
5 de julio de 2024
Leer artículo ->
Wild Namibia 2.0, la aventura
3 de julio de 2024
Leer artículo ->
Rivers Edge y Barronett, soportes para árboles y blinds
28 de junio de 2024
Leer artículo ->
El lince ibérico, un éxito en la conservación
21 de junio de 2024
Leer artículo ->
Aprende a entender las reacciones de un corzo ante un disparo
14 de junio de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo afecta la sequía en la caza?
6 de junio de 2024
Leer artículo ->
El silvestrismo, origen y tradición mediterránea
24 de mayo de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo despiezar un corzo?
17 de mayo de 2024
Leer artículo ->
Rebecos, "los príncipes de la montaña"
10 de mayo de 2024
Leer artículo ->
¿Qué ungulados hay en nuestros Parques Nacionales?
3 de mayo de 2024
Leer artículo ->
Bisontes en la sierra de Andújar
26 de abril de 2024
Leer artículo ->
Verhunt, elegancia y comodidad
19 de abril de 2024
Leer artículo ->
BCN Outdoor, cada gramo cuenta
11 de abril de 2024
Leer artículo ->
Perros de rastro de sangre, razas y recomendaciones
11 de abril de 2024
Leer artículo ->
Entramos en la temporada de corzos
4 de abril de 2024
Leer artículo ->
BCN Outdoor, lo que buscas a tu alcance
26 de marzo de 2024
Leer artículo ->
La caza del venado de montaña
21 de marzo de 2024
Leer artículo ->
Conoce las ferias de caza europeas de esta primavera
14 de marzo de 2024
Leer artículo ->
Los mejores regalos para el día del padre
12 de marzo de 2024
Leer artículo ->
0