Skip to content

Cart

Your cart is empty

El Regreso de la Caza del Lobo en España

El Congreso de los Diputados ha dado luz verde a la exclusión del lobo del Listado de Especies en Régimen de Protección Especial (LESPRES), permitiendo nuevamente su caza en España. Esta decisión ha sido celebrada por el sector ganadero y cinegético como un paso fundamental hacia la gestión responsable del depredador, que en los últimos años ha causado importantes daños a la ganadería. Pero, ¿qué ha llevado a esta decisión? ¿Cuál es la situación actual del lobo en España? En este blog analizamos en detalle esta medida y sus implicaciones.

La situación del lobo en España

El lobo ibérico (Canis lupus signatus) es una de las especies más emblemáticas de la fauna española. Tradicionalmente, su presencia se ha concentrado en el norte de la península, con poblaciones destacadas en Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria. En 2021, el Gobierno decidió incluir al lobo en el LESPRES, prohibiendo su caza en todo el territorio nacional. Sin embargo, estudios recientes han revelado un crecimiento sostenido de la población de lobos, especialmente al norte del Duero, donde los ataques al ganado han aumentado exponencialmente.

En regiones como Galicia y Castilla y León, informes independientes han señalado que el censo oficial subestimó la población real de lobos en más de un 40%. Además, en los últimos años, el número de manadas ha crecido en un 8% en el norte de la península, y hasta un 30% en el sur del Duero. Esta realidad ha generado un grave problema para los ganaderos, que han visto cómo sus pérdidas se disparaban sin recibir una respuesta efectiva por parte de las administraciones.

El lobo y la ganadería

La prohibición de la caza del lobo en 2021 tuvo consecuencias negativas para el mundo rural. Los ataques de estos depredadores a las explotaciones ganaderas han aumentado de manera alarmante, afectando principalmente a la ganadería extensiva, que es fundamental para la conservación del paisaje y la biodiversidad en España.

Los ganaderos han denunciado durante años que las indemnizaciones por ataques de lobos son insuficientes y que la falta de control de la especie pone en peligro la viabilidad de muchas explotaciones. En comunidades autónomas como Castilla y León o Galicia, donde la ganadería es un pilar económico, la situación se ha vuelto insostenible.

Además, la sobreprotección del lobo ha provocado un desequilibrio ecológico. Sin depredadores naturales, su población ha crecido sin regulación, afectando a otras especies y generando conflictos con la actividad humana. En países como Francia, Alemania y Suecia, donde la caza del lobo está permitida bajo ciertas condiciones, se ha demostrado que una gestión responsable contribuye a minimizar estos conflictos.

¿Por qué se ha decidido permitir su caza nuevamente?

La reciente decisión del Congreso, apoyada por PP, Vox, PNV y Junts, responde a la necesidad de encontrar un equilibrio entre la conservación del lobo y la protección de la ganadería.

Las claves de esta medida son:

  • Control poblacional: La caza regulada permitirá gestionar el número de lobos y reducir su impacto en la ganadería.

  • Protección del sector primario: Los ganaderos podrán defender sus explotaciones sin depender exclusivamente de compensaciones económicas ineficaces.

  • Adaptación a la normativa europea: La normativa española queda alineada con la legislación de otros países europeos que han flexibilizado la protección del lobo en respuesta a las necesidades del sector agrario.

Por el momento, la caza solo será autorizada al norte del Duero, donde se concentra la mayor parte de las manadas. Sin embargo, la enmienda aprobada en el Congreso deja abierta la posibilidad de extender esta medida al resto del territorio nacional en el futuro.

lobo ibérico

El regreso de la caza del lobo en España es una medida necesaria para garantizar el equilibrio entre la fauna salvaje y las actividades humanas. No se trata de exterminar la especie, sino de gestionar su población de manera responsable, como se hace en otros países europeos. La protección del lobo no puede ir en contra del sustento de los ganaderos ni del desarrollo del medio rural. Ahora, con una regulación adecuada, se podrá avanzar hacia una convivencia más armoniosa entre el lobo y la ganadería, evitando los excesos de una protección mal entendida que ha generado más problemas que soluciones.

Autor: María Balletbó

Related content

¿Sabías que puedes usar punto rojo encima del visor?
march 31, 2025
Read article ->
¿Cómo hacer hamburguesas de corzo?
march 28, 2025
Read article ->
10 Imprescindibles para la Temporada del Corzo
march 14, 2025
Read article ->
¿Vale la pena el punto rojo para escopeta?
march 10, 2025
Read article ->
Cómo iniciarse en la Apicultura
march 7, 2025
Read article ->
¿Qué óptica usar en caza mayor?
march 3, 2025
Read article ->
Información sobre el simulador de caza Gaim
february 28, 2025
Read article ->
3 Calibres Para el Corzo poco comunes
february 21, 2025
Read article ->
Osos de Carelia, la raza de perros del jabalí del norte
february 14, 2025
Read article ->
Top 5 Mejores Regalos para San Valentín
february 7, 2025
Read article ->
Caza del ciervo en berrea en España
january 24, 2025
Read article ->
Monterías del Sur y Batidas del Norte
january 10, 2025
Read article ->
La triquinosis en jabalís, ¿dónde analizar las muestras?
november 15, 2024
Read article ->
Wild Menor, la primera serie de caza menor de YWH
november 8, 2024
Read article ->
Cazando jabalíes en El Encinarejo
october 30, 2024
Read article ->
La tórtola europea: un éxito de la gestión cinegética adaptativa
october 25, 2024
Read article ->
"El Corzo del Norte", la aventura con Beretta y RWS
october 9, 2024
Read article ->
RWS, la munición perfecta para dar caza a “El Corzo del Norte”
october 4, 2024
Read article ->
The best Beretta products for hunting the "Roe deer of the North"
september 27, 2024
Read article ->
Fox hunting in England
september 13, 2024
Read article ->
Memoirs of a Sheepdog
september 4, 2024
Read article ->
5 Essential Items to Start the Rut
august 30, 2024
Read article ->
Argentina, the paradise of small game hunting
august 23, 2024
Read article ->
Manipulation of statistics on dog abandonment: Is the hunting sector being criminalised?
august 16, 2024
Read article ->
Which bird to choose for falconry?
august 9, 2024
Read article ->
Tips for the mid-season
august 2, 2024
Read article ->
The nightly waits for wild boar
july 26, 2024
Read article ->
The roe deer's rut, when it starts and recommendations
july 19, 2024
Read article ->
When does the mid-season begin?
july 12, 2024
Read article ->
How to obtain a hunting license?
july 5, 2024
Read article ->
Wild Namibia 2.0, the adventure
july 3, 2024
Read article ->
Rivers Edge and Barronett, tree stands and blinds
june 28, 2024
Read article ->
The Iberian lynx, a success in conservation
june 21, 2024
Read article ->
Learn to understand a roe deer's reactions to a shot
june 14, 2024
Read article ->
How does drought affect hunting?
june 6, 2024
Read article ->
Silvestrismo, origin and Mediterranean tradition
may 24, 2024
Read article ->
How to butcher a roe deer?
may 17, 2024
Read article ->
Chamois, "the princes of the mountains"
may 10, 2024
Read article ->
What ungulates are there in our National Parks?
may 3, 2024
Read article ->
Bison in the Andújar mountain range
april 26, 2024
Read article ->
Verhunt, elegance and comfort
april 19, 2024
Read article ->
BCN Outdoor, every gram counts
april 11, 2024
Read article ->
Blood trail dogs, breeds and recommendations
april 11, 2024
Read article ->
We enter the roe deer season
april 4, 2024
Read article ->
BCN Outdoor, what you are looking for at your fingertips
march 26, 2024
Read article ->
Mountain deer hunting
march 21, 2024
Read article ->
Get to know the European hunting fairs this spring
march 14, 2024
Read article ->
The best gifts for Father's Day
march 12, 2024
Read article ->
What should you know before going hunting in Turkey?
march 5, 2024
Read article ->
0