Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Caótico inicio de temporada en Castilla y León con el precinto digital

El inicio de la temporada del corzo en Castilla y León, comenzó ayer, 1 de abril de 2025 y ha estado marcada por el desconcierto y la indignación entre los cazadores debido al mal funcionamiento del nuevo sistema digital de precintado, CapturCYL. Esta herramienta, impuesta por la Junta sin el respaldo del sector cinegético, ha generado fallos técnicos, bloqueos y situaciones inéditas que han empañado una de las jornadas más esperadas por los cazadores.

CapturCYL, que reemplaza al tradicional precinto físico, exige la introducción de datos del animal en tiempo real desde el monte. Sin embargo, su implementación ha resultado ser un fracaso técnico, con aplicaciones colapsadas, usuarios bloqueados y gestores desbordados. Como resultado, los agentes medioambientales se han visto obligados a levantar actas a mano al no poder validar los precintos digitales según el nuevo protocolo y han estado desbordados de solicitudes en el campo.

Un cambio repentino

El cambio afecta a más de 60.000 precintos de caza mayor en Castilla y León y fue comunicado con apenas unos días de antelación, lo que ha dificultado la adaptación del sector. Gestores cinegéticos han tenido que recurrir a terceros para cumplir con la nueva normativa, lo que ha generado una sensación de improvisación y abandono. A pesar de que la Junta intentó explicar el funcionamiento de CapturCYL en la última semana de marzo, el tutorial oficial no se publicó hasta el 29 de marzo, dejando poco tiempo para la adaptación. Esto ha dejado a varios cazadores durante horas con su pieza abatida esperando a que funcionase la aplicación o que un forestal pudiese ayudarles.

precinto digital corzos

Malestar en el sector y amenaza de acciones legales

La indignación en el sector cinegético es generalizada. La Asociación del Corzo Español (ACE) ha anunciado acciones legales contra la Junta de Castilla y León, argumentando que el sistema se ha impuesto sin la debida planificación ni diálogo. El sector ha solicitado que se establezca un periodo de transición en el que convivan los precintos físicos y digitales para evitar problemas como los registrados en el inicio de la temporada.

Diferentes organizaciones cinegéticas, como la Real Federación Española de Caza y la Fundación Artemisan, han respaldado un documento con propuestas para mejorar el sistema. No obstante, la ACE mantiene su decisión de emprender acciones legales para defender los derechos de los cazadores y garantizar una regulación justa y funcional.

El sector espera que la Junta de Castilla y León rectifique y tome medidas para solucionar la crisis generada por CapturCYL. Mientras tanto, la temporada ha comenzado en un ambiente de incertidumbre y descontento, con cazadores atrapados en trámites burocráticos y una herramienta digital que, lejos de facilitar la gestión, ha obstaculizado una actividad de gran importancia para el mundo rural.

Autor: María Balletbó

Contenido relacionado

¿Pueden usarse rifles de caza en campos de tiro?
26 de marzo de 2025
Leer artículo ->
Arranca Cinegética+SCI 2025: La gran cita para los amantes de la caza y la naturaleza
20 de marzo de 2025
Leer artículo ->
Castilla y León implementa el precinto digital. ¿Cómo funciona?
19 de marzo de 2025
Leer artículo ->
España podrá cazar tórtola europea esta temporada 2025/2026
12 de marzo de 2025
Leer artículo ->
La subasta de caza en Gredos vuelve a batir récord
5 de marzo de 2025
Leer artículo ->
La codorniz seguirá siendo especie cinegética en España
19 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Éxito en la VI Jornada de Caza de Corzas en Burgos organizada por la A.C.E
12 de febrero de 2025
Leer artículo ->
¿Quieres participar en el Proyecto Zorzales?
5 de febrero de 2025
Leer artículo ->
La caza vuelve a Cabañeros
29 de enero de 2025
Leer artículo ->
Llerena corona a los nuevos campeones de España de cetrería en un emocionante campeonato
22 de enero de 2025
Leer artículo ->
Modificaciones en la Ley de Bienestar Animal en Madrid
17 de enero de 2025
Leer artículo ->
Excopesa, Nuevo Distribuidor Oficial de Pard en España y Portugal
15 de enero de 2025
Leer artículo ->
Polémica en Suecia por la caza del lobo y la caza del lobo en España
8 de enero de 2025
Leer artículo ->
Mejoras, furtivismo y plan de caza 2025/2026 en Gredos
11 de diciembre de 2024
Leer artículo ->
El impacto del meloncillo en la caza menor
4 de diciembre de 2024
Leer artículo ->
¿No tienes plan para este finde? Se celebran unas jornadas para fomentar el consumo de carne de caza
27 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
XIII Monterías Anuales del Real Club de Monteros: Un fin de semana para el recuerdo
22 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Pablo Ortega presenta La Mirada, una pequeña historia de campo: un cuento que une naturaleza, valores y solidaridad
19 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Cataluña impulsa el consumo de carne de caza ante la emergencia por sobrepoblación de jabalíes
13 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Pablo Carral Iñán nuevo campeón de España de Caza Menor Adaptada 2024
23 de octubre de 2024
Leer artículo ->
Participación destacada de la Asociación Española de Rehalas en FECICOR y los Premios Caracola en Cortegana
8 de octubre de 2024
Leer artículo ->
La preocupación por la peste porcina africana va en aumento
2 de octubre de 2024
Leer artículo ->
Exitazo de la Asociación Española de Rehalas en sus talleres de FECIEX
25 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
Investigadores lanzan encuesta para mitigar el conflicto entre depredadores y ganadería
11 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
El SEPE lanza un curso gratuito de Cocina con Caza, Setas y Trufas
6 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
La Asociación del Corzo Español presenta alegaciones a la propuesta de control telemático de capturas en Castilla y León
14 de agosto de 2024
Leer artículo ->
La Federación Extremeña de Caza Lanza la XI Edición del Concurso #CAZAFOTOGRÁFICA
7 de agosto de 2024
Leer artículo ->
El Consejo de Gobierno ordena el control de ungulados en Monfragüe
31 de julio de 2024
Leer artículo ->
El plan de caza en Aragón permite cazar cabras y corzas todo el año
17 de julio de 2024
Leer artículo ->
Llega el calor, llegan las garrapatas
10 de julio de 2024
Leer artículo ->
La sarna sarcóptica sigue castigando a la cabra montés
25 de junio de 2024
Leer artículo ->
Nuevas medidas de control de poblaciones de jabalí en Andalucía
19 de junio de 2024
Leer artículo ->
YWH presenta un simulador de tiro para cazadores
12 de junio de 2024
Leer artículo ->
La caza reafirma su compromiso con el Medio Ambiente
5 de junio de 2024
Leer artículo ->
Premios Real Club de Monteros 2024
31 de mayo de 2024
Leer artículo ->
La RFEC pone en marcha una campaña para animar a votar en las elecciones europeas
29 de mayo de 2024
Leer artículo ->
Nueva alerta de enfermedad de Aujeszky
22 de mayo de 2024
Leer artículo ->
La ACE y la Universidad de Lugo necesitan ayuda con las muestras de corzos
15 de mayo de 2024
Leer artículo ->
La cifra de corcinos arrebatados de sus madres va en aumento
8 de mayo de 2024
Leer artículo ->
La prohibición de la caza recreativa en nuestros Parques Nacionales
30 de abril de 2024
Leer artículo ->
Se buscan fincas para reintroducir al bisonte europeo
24 de abril de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo ayudar a nuestros corzos?
17 de abril de 2024
Leer artículo ->
Se celebra una convivencia de caza para todas las edades
10 de abril de 2024
Leer artículo ->
ABC da la cara por la caza
3 de abril de 2024
Leer artículo ->
Se entrega en Madrid el premio Culminum Magister 2024
26 de marzo de 2024
Leer artículo ->
Aprende de caza, pesca y conservación en las jornadas de este fin de semana
19 de marzo de 2024
Leer artículo ->
Fundación Artemisan y la FAC celebran unas jornadas para conocer al lince ibérico
23 de febrero de 2024
Leer artículo ->
El mundo rural en pie de guerra, el campo llega a Madrid
21 de febrero de 2024
Leer artículo ->
Campamento de caza para niños
31 de mayo de 2023
Leer artículo ->
0