Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

España podrá cazar tórtola europea esta temporada 2025/2026

El comité NADEG, grupo de expertos sobre las Directivas Aves y Hábitats de la Comisión Europea, ha determinado que las condiciones necesarias para el aprovechamiento sostenible de la tórtola europea se cumplen en la ruta migratoria occidental. En su última reunión, el comité ha avalado la reapertura de la caza de la especie para la temporada 2025/26, con una recomendación de tasa de captura del 1,5% de la población.

Este dictamen supone un importante respaldo a los esfuerzos realizados por administraciones y cazadores en distintos países, destacando el papel de España, Francia e Italia. La Comisión Europea ha reconocido que estos países han implementado con éxito estrategias de monitorización, regulación de capturas y mejora de hábitats, contribuyendo así al crecimiento de la población de la tórtola europea. En el caso concreto de España, se ha logrado cumplir con la exigencia del 30% de mejora del hábitat, factor determinante en la decisión del comité.

España, modelo de gestión de especies

El comité NADEG ha subrayado el compromiso de España con la conservación de la tórtola europea. Gracias a su implicación en la recuperación de hábitats y a la aplicación de medidas de control de capturas, el país ha demostrado una gestión eficaz que respalda la viabilidad del aprovechamiento cinegético. De manera preliminar, España podría beneficiarse de la posibilidad de caza a partir de la próxima media veda, siempre bajo el marco de sostenibilidad establecido por la Comisión Europea.

No obstante, la decisión final se tomará en la próxima reunión del comité NADEG, programada para el 1 de abril. En ese encuentro, la Comisión Europea presentará a los estados miembros un documento con el reparto de cupos definitivo y las recomendaciones de caza. Así, serán los gobiernos de cada país quienes determinen las condiciones finales para la caza de la tórtola.

tortola europea

Coordinación entre administraciones y sector cinegético

En el ámbito nacional, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España (MAPA) ya ha iniciado el proceso de coordinación con la Real Federación Española de Caza (RFEC) para desarrollar una estrategia de caza sostenible de la tórtola. En una reunión reciente, se han expuesto las metodologías que permitirán estimar el número total de capturas a nivel estatal y su distribución entre las Comunidades Autónomas.

El MAPA ha establecido las medidas necesarias para garantizar un control riguroso de la caza, incluyendo sistemas de precintado y la determinación del esfuerzo de vigilancia mínimo en las zonas habilitadas. Además, se han definido criterios de limitación espacial y temporal, estableciendo un máximo de cuatro días hábiles para la caza y delimitando las áreas en función de la calidad del hábitat y las mejoras realizadas en el mismo.

Desde la RFEC se ha instado al MAPA a acelerar el proceso de coordinación con las Comunidades Autónomas para que estas adapten y aprueben sus respectivos planes de gestión durante el mes de marzo.

Un hito en la gestión de la tórtola europea

El anuncio de la reapertura de la caza de la tórtola para la temporada 2025/26 marca un punto de inflexión en la gestión de esta especie, combinando la actividad cinegética con estrategias efectivas de conservación. La implicación de administraciones, cazadores y expertos ha sido determinante para alcanzar este objetivo, demostrando que la caza sostenible y la preservación de la fauna pueden ir de la mano.

Con la próxima reunión del comité NADEG a la vista, todas las miradas están puestas en la Comisión Europea y en los gobiernos nacionales, que deberán consolidar este avance con una regulación adecuada y medidas de seguimiento que garanticen el equilibrio entre la actividad cinegética y la conservación de la especie.

Autor: María Balletbó

Contenido relacionado

Caótico inicio de temporada en Castilla y León con el precinto digital
2 de abril de 2025
Leer artículo ->
¿Pueden usarse rifles de caza en campos de tiro?
26 de marzo de 2025
Leer artículo ->
Arranca Cinegética+SCI 2025: La gran cita para los amantes de la caza y la naturaleza
20 de marzo de 2025
Leer artículo ->
Castilla y León implementa el precinto digital. ¿Cómo funciona?
19 de marzo de 2025
Leer artículo ->
La subasta de caza en Gredos vuelve a batir récord
5 de marzo de 2025
Leer artículo ->
La codorniz seguirá siendo especie cinegética en España
19 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Éxito en la VI Jornada de Caza de Corzas en Burgos organizada por la A.C.E
12 de febrero de 2025
Leer artículo ->
¿Quieres participar en el Proyecto Zorzales?
5 de febrero de 2025
Leer artículo ->
La caza vuelve a Cabañeros
29 de enero de 2025
Leer artículo ->
Llerena corona a los nuevos campeones de España de cetrería en un emocionante campeonato
22 de enero de 2025
Leer artículo ->
Modificaciones en la Ley de Bienestar Animal en Madrid
17 de enero de 2025
Leer artículo ->
Excopesa, Nuevo Distribuidor Oficial de Pard en España y Portugal
15 de enero de 2025
Leer artículo ->
Polémica en Suecia por la caza del lobo y la caza del lobo en España
8 de enero de 2025
Leer artículo ->
Mejoras, furtivismo y plan de caza 2025/2026 en Gredos
11 de diciembre de 2024
Leer artículo ->
El impacto del meloncillo en la caza menor
4 de diciembre de 2024
Leer artículo ->
¿No tienes plan para este finde? Se celebran unas jornadas para fomentar el consumo de carne de caza
27 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
XIII Monterías Anuales del Real Club de Monteros: Un fin de semana para el recuerdo
22 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Pablo Ortega presenta La Mirada, una pequeña historia de campo: un cuento que une naturaleza, valores y solidaridad
19 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Cataluña impulsa el consumo de carne de caza ante la emergencia por sobrepoblación de jabalíes
13 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Pablo Carral Iñán nuevo campeón de España de Caza Menor Adaptada 2024
23 de octubre de 2024
Leer artículo ->
Participación destacada de la Asociación Española de Rehalas en FECICOR y los Premios Caracola en Cortegana
8 de octubre de 2024
Leer artículo ->
La preocupación por la peste porcina africana va en aumento
2 de octubre de 2024
Leer artículo ->
Exitazo de la Asociación Española de Rehalas en sus talleres de FECIEX
25 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
Investigadores lanzan encuesta para mitigar el conflicto entre depredadores y ganadería
11 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
El SEPE lanza un curso gratuito de Cocina con Caza, Setas y Trufas
6 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
La Asociación del Corzo Español presenta alegaciones a la propuesta de control telemático de capturas en Castilla y León
14 de agosto de 2024
Leer artículo ->
La Federación Extremeña de Caza Lanza la XI Edición del Concurso #CAZAFOTOGRÁFICA
7 de agosto de 2024
Leer artículo ->
El Consejo de Gobierno ordena el control de ungulados en Monfragüe
31 de julio de 2024
Leer artículo ->
El plan de caza en Aragón permite cazar cabras y corzas todo el año
17 de julio de 2024
Leer artículo ->
Llega el calor, llegan las garrapatas
10 de julio de 2024
Leer artículo ->
La sarna sarcóptica sigue castigando a la cabra montés
25 de junio de 2024
Leer artículo ->
Nuevas medidas de control de poblaciones de jabalí en Andalucía
19 de junio de 2024
Leer artículo ->
YWH presenta un simulador de tiro para cazadores
12 de junio de 2024
Leer artículo ->
La caza reafirma su compromiso con el Medio Ambiente
5 de junio de 2024
Leer artículo ->
Premios Real Club de Monteros 2024
31 de mayo de 2024
Leer artículo ->
La RFEC pone en marcha una campaña para animar a votar en las elecciones europeas
29 de mayo de 2024
Leer artículo ->
Nueva alerta de enfermedad de Aujeszky
22 de mayo de 2024
Leer artículo ->
La ACE y la Universidad de Lugo necesitan ayuda con las muestras de corzos
15 de mayo de 2024
Leer artículo ->
La cifra de corcinos arrebatados de sus madres va en aumento
8 de mayo de 2024
Leer artículo ->
La prohibición de la caza recreativa en nuestros Parques Nacionales
30 de abril de 2024
Leer artículo ->
Se buscan fincas para reintroducir al bisonte europeo
24 de abril de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo ayudar a nuestros corzos?
17 de abril de 2024
Leer artículo ->
Se celebra una convivencia de caza para todas las edades
10 de abril de 2024
Leer artículo ->
ABC da la cara por la caza
3 de abril de 2024
Leer artículo ->
Se entrega en Madrid el premio Culminum Magister 2024
26 de marzo de 2024
Leer artículo ->
Aprende de caza, pesca y conservación en las jornadas de este fin de semana
19 de marzo de 2024
Leer artículo ->
Fundación Artemisan y la FAC celebran unas jornadas para conocer al lince ibérico
23 de febrero de 2024
Leer artículo ->
El mundo rural en pie de guerra, el campo llega a Madrid
21 de febrero de 2024
Leer artículo ->
Campamento de caza para niños
31 de mayo de 2023
Leer artículo ->
0