Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Manipulación de Estadísticas sobre el abandono de perros: ¿Se criminaliza al sector cinegético?

En los últimos días, el sector cinegético ha manifestado su preocupación por la posible manipulación de las estadísticas oficiales sobre el abandono de perros, una situación que muchos cazadores ven como un intento de criminalizar a su colectivo. Según denuncia la Fundación Artemisan, las preguntas incluidas en una encuesta lanzada por la Dirección General de Derechos de los Animales, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, reflejan un claro sesgo anticaza.

Una encuesta sesgada

La Fundación Artemisan ha criticado que la estadística oficial que pretende elaborar el Gobierno a través de este cuestionario carece de rigor, ya que solo permite la participación de protectoras animalistas y ayuntamientos. Además, el proceso para los consistorios es más complicado, lo que podría sesgar aún más los resultados.

Uno de los puntos que más inquieta al sector cinegético es que se pide a las protectoras que indiquen cuántos de los perros rescatados son "perros de caza o cruces de perros de caza", basándose únicamente en la raza de los animales, sin tener que comprobar si realmente pertenecieron a cazadores o si fueron empleados en la actividad cinegética. Según los cazadores, este enfoque busca inflar las cifras de perros de caza abandonados, lo que servirá para alimentar la narrativa anticaza promovida por algunos colectivos.

Datos oficiales que contradicen las cifras de los animalistas

Los cazadores también recuerdan que las últimas cifras oficiales disponibles, publicadas en 2019 por el Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, registraron 163 perros de caza abandonados ese año. Esta cifra contrasta de manera notable con los 50.000 perros de caza abandonados que aseguran algunos colectivos animalistas y anticaza. La discrepancia entre ambas estadísticas genera preocupación en el sector cinegético, que teme que las nuevas estadísticas oficiales sean manipuladas para dañar su imagen.

Exigen transparencia y rigor

Ante la situación, tanto la Fundación Artemisan como otras entidades relacionadas con el mundo de la caza han exigido al Gobierno y a la Dirección General de Derechos de los Animales que actúen con transparencia y rigor en la elaboración de estas estadísticas. En particular, solicitan que se utilicen datos oficiales, verificados y contrastados, como los aportados por la Guardia Civil, y que se establezcan mecanismos de control que permitan verificar la veracidad de los datos proporcionados por las protectoras animalistas.

El sector cinegético considera inaceptable que una estadística oficial carezca de garantías y transparencia, especialmente cuando es probable que sea utilizada para justificar decisiones políticas que afecten al mundo de la caza. "Cualquier proceso que carezca de rigor y que pretenda criminalizar a un colectivo, sin pruebas ni datos contrastados, debe ser denunciado", afirman desde la Fundación Artemisan.

Autor: María Balletbó

Contenido relacionado

Cómo saber la edad de un corzo
11 de abril de 2025
Leer artículo ->
Wild Garoz: Una Aventura de Caza y Taxidermia
4 de abril de 2025
Leer artículo ->
¿Sabías que puedes usar punto rojo encima del visor?
31 de marzo de 2025
Leer artículo ->
¿Cómo hacer hamburguesas de corzo?
28 de marzo de 2025
Leer artículo ->
El Regreso de la Caza del Lobo en España
21 de marzo de 2025
Leer artículo ->
10 Imprescindibles para la Temporada del Corzo
14 de marzo de 2025
Leer artículo ->
¿Vale la pena el punto rojo para escopeta?
10 de marzo de 2025
Leer artículo ->
Cómo iniciarse en la Apicultura
7 de marzo de 2025
Leer artículo ->
¿Qué óptica usar en caza mayor?
3 de marzo de 2025
Leer artículo ->
Información sobre el simulador de caza Gaim
28 de febrero de 2025
Leer artículo ->
3 Calibres Para el Corzo poco comunes
21 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Osos de Carelia, la raza de perros del jabalí del norte
14 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Top 5 Mejores Regalos para San Valentín
7 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Caza del ciervo en berrea en España
24 de enero de 2025
Leer artículo ->
Monterías del Sur y Batidas del Norte
10 de enero de 2025
Leer artículo ->
La triquinosis en jabalís, ¿dónde analizar las muestras?
15 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Wild Menor, la primera serie de caza menor de YWH
8 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Cazando jabalíes en El Encinarejo
30 de octubre de 2024
Leer artículo ->
La tórtola europea: un éxito de la gestión cinegética adaptativa
25 de octubre de 2024
Leer artículo ->
"El Corzo del Norte", la aventura con Beretta y RWS
9 de octubre de 2024
Leer artículo ->
RWS, la munición perfecta para dar caza a “El Corzo del Norte”
4 de octubre de 2024
Leer artículo ->
Los mejores productos de Beretta para cazar el "Corzo del Norte"
27 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
La caza del zorro en Inglaterra
13 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
Memorias de un Rebequero
4 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
5 Artículos Imprescindibles para Comenzar la Berrea
30 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Argentina, el paraíso de la caza menor
23 de agosto de 2024
Leer artículo ->
¿Qué ave elegir en cetrería?
9 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Consejos para la media veda
2 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Las esperas nocturnas de jabalí
26 de julio de 2024
Leer artículo ->
El celo del corzo, cuándo empieza y recomendaciones
19 de julio de 2024
Leer artículo ->
¿Cuándo empieza la media veda?
12 de julio de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo obtener la licencia de caza?
5 de julio de 2024
Leer artículo ->
Wild Namibia 2.0, la aventura
3 de julio de 2024
Leer artículo ->
Rivers Edge y Barronett, soportes para árboles y blinds
28 de junio de 2024
Leer artículo ->
El lince ibérico, un éxito en la conservación
21 de junio de 2024
Leer artículo ->
Aprende a entender las reacciones de un corzo ante un disparo
14 de junio de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo afecta la sequía en la caza?
6 de junio de 2024
Leer artículo ->
El silvestrismo, origen y tradición mediterránea
24 de mayo de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo despiezar un corzo?
17 de mayo de 2024
Leer artículo ->
Rebecos, "los príncipes de la montaña"
10 de mayo de 2024
Leer artículo ->
¿Qué ungulados hay en nuestros Parques Nacionales?
3 de mayo de 2024
Leer artículo ->
Bisontes en la sierra de Andújar
26 de abril de 2024
Leer artículo ->
Verhunt, elegancia y comodidad
19 de abril de 2024
Leer artículo ->
BCN Outdoor, cada gramo cuenta
11 de abril de 2024
Leer artículo ->
Perros de rastro de sangre, razas y recomendaciones
11 de abril de 2024
Leer artículo ->
Entramos en la temporada de corzos
4 de abril de 2024
Leer artículo ->
BCN Outdoor, lo que buscas a tu alcance
26 de marzo de 2024
Leer artículo ->
La caza del venado de montaña
21 de marzo de 2024
Leer artículo ->
Conoce las ferias de caza europeas de esta primavera
14 de marzo de 2024
Leer artículo ->
0