Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Wild Namibia 2.0, la aventura

Equipados con rifles de alta precisión Anschütz, ópticas de última generación DDoptics y munición RWS, Ignacio y Rafa están listos para enfrentar cualquier reto que la naturaleza les presente. La aventura se desarrolla gracias a Okondura, junto Ralf y Tim Liedtke, quienes han sido anfitriones y guías excepcionales para nuestros cazadores. Aquí te ofrecemos un vistazo detallado a cada episodio para que no te pierdas ni un momento de esta increíble aventura.

Episodio 1: Cuentas pendientes

La serie comienza con el regreso a Namibia, un país que ya ha dejado una marca indeleble en sus corazones. Acompañados por los expertos Tim y Ralf Liedtke, los Young Wild Hunters se embarcan en nuevas aventuras en las vastas llanuras africanas. En este primer capítulo, su objetivo principal es la resistente cebra de montaña a la que darán caza con un 300wm de  Anschütz. La caza de este animal es un verdadero desafío, lleno de nervios, carreras y la incertidumbre que siempre acompaña a la caza en estado salvaje. Los espectadores podrán sentir la tensión y la emoción a medida que nuestros cazadores se acercan a su objetivo, enfrentando obstáculos naturales y poniendo a prueba su habilidad y paciencia.

Episodio 2: Cultura local

El segundo episodio ofrece una pausa de la intensa caza para explorar la rica cultura de Namibia. Un guía local introduce a Ignacio y Rafa a las tradiciones y técnicas ancestrales de los lugareños. Aprenden a encender fuego con métodos primitivos y a montar un arco de madera, habilidades esenciales para los cazadores de antaño. Rafa se aventura en la caza de los escurridizos ñús, una experiencia que no solo pone a prueba su destreza, sino que también le permite conectar más profundamente con el entorno. El día culmina con una experiencia culinaria única, donde preparan una receta tradicional con los sand grus, mostrando la importancia de utilizar y respetar cada parte de la presa.

Episodio 3: La cueva del elefante blanco

Este episodio se adentra en la historia y el patrimonio de los antiguos cazadores. Ignacio y Rafa visitan cuevas con pinturas rupestres que los transportan a una época en la que cazar era esencial para la supervivencia. Estas pinturas no solo son un testimonio del pasado, sino también una fuente de inspiración y reflexión sobre cómo la caza ha evolucionado. Además de explorar estas reliquias históricas, los Young Wild Hunters viajan a la costa para practicar la pesca. Este viaje no solo les ofrece una oportunidad para demostrar sus habilidades de pesca, sino también para disfrutar de una suculenta comida entre amigos, celebrando la conexión con la naturaleza.

Tras las huellas de los Bushman

El elefante blanco es la pintura más famosa de la conocida Philip’s Cave, ubicada en las montañas de Erongo en Namibia. El arte rupestre es el testimonio de vida que nos demuestra que hace miles de años la caza era algo esencial para el hombre, de ello dependía su supervivencia. Puro instinto que estimulaba su creatividad y conseguían su objetivo con los pocos recursos que tenían a su alcance. Esa esencia, ese sentimiento no debería perderse, y los Young Wild Hunters abogan por ello con producciones como esta serie. 

Episodio 4: El desierto del Namib

El cuarto episodio lleva a Ignacio y Rafa al espectacular desierto del Namib. Este desierto, uno de los más antiguos del mundo, es hogar de una sorprendente diversidad de especies. Aquí, los Young Wild Hunters se enfrentan al desafío de cazar oryx y springbucks, dos emblemas de la fauna local. Las vastas extensiones de terreno abierto y la falta de cobertura natural hacen que los acercamientos sean extremadamente difíciles. Este episodio destaca no solo la habilidad de los cazadores, sino también su capacidad para adaptarse a uno de los entornos más inhóspitos del planeta. La belleza del Namib, con sus dunas ondulantes y paisajes deslumbrantes, ofrece un impresionante telón de fondo para sus aventuras.

Episodio 5: Última oportunidad

En el episodio final de la temporada, el tiempo se agota y las oportunidades se vuelven escasas. Ignacio y Rafa deben aprovechar al máximo cada momento restante en Namibia. Ignacio continúa persiguiendo los elusivos springbucks, mientras que ambos cazadores se preparan para una serie de emocionantes enfrentamientos con los facos (jabalíes africanos). Estos animales, conocidos por su astucia y resistencia, representan un desafío digno para cerrar la temporada y que una bala 6.5 creedmor de RWS desafiará. Los espectadores serán testigos de espectaculares lances y la culminación de una serie llena de emoción, aprendizaje y respeto por la naturaleza.

No te pierdas ni un solo episodio de "Wild Namibia 2.0" en Cazavisión AQUÍ y acompaña a Ignacio y Rafa en esta extraordinaria aventura en una de las regiones más fascinantes y salvajes del mundo. Cada martes, un nuevo episodio te espera lleno de emoción, aprendizaje y la inigualable belleza de Namibia. Desde la caza de la cebra de montaña hasta la exploración del desierto del Namib, cada capítulo te transportará a un mundo donde la naturaleza dicta las reglas y los cazadores deben adaptarse para sobrevivir. ¡Sintoniza y vive la aventura con Young Wild Hunters!

Autor: María Balletbó

Contenido relacionado

Cómo saber la edad de un corzo
11 de abril de 2025
Leer artículo ->
Wild Garoz: Una Aventura de Caza y Taxidermia
4 de abril de 2025
Leer artículo ->
¿Sabías que puedes usar punto rojo encima del visor?
31 de marzo de 2025
Leer artículo ->
¿Cómo hacer hamburguesas de corzo?
28 de marzo de 2025
Leer artículo ->
El Regreso de la Caza del Lobo en España
21 de marzo de 2025
Leer artículo ->
10 Imprescindibles para la Temporada del Corzo
14 de marzo de 2025
Leer artículo ->
¿Vale la pena el punto rojo para escopeta?
10 de marzo de 2025
Leer artículo ->
Cómo iniciarse en la Apicultura
7 de marzo de 2025
Leer artículo ->
¿Qué óptica usar en caza mayor?
3 de marzo de 2025
Leer artículo ->
Información sobre el simulador de caza Gaim
28 de febrero de 2025
Leer artículo ->
3 Calibres Para el Corzo poco comunes
21 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Osos de Carelia, la raza de perros del jabalí del norte
14 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Top 5 Mejores Regalos para San Valentín
7 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Caza del ciervo en berrea en España
24 de enero de 2025
Leer artículo ->
Monterías del Sur y Batidas del Norte
10 de enero de 2025
Leer artículo ->
La triquinosis en jabalís, ¿dónde analizar las muestras?
15 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Wild Menor, la primera serie de caza menor de YWH
8 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Cazando jabalíes en El Encinarejo
30 de octubre de 2024
Leer artículo ->
La tórtola europea: un éxito de la gestión cinegética adaptativa
25 de octubre de 2024
Leer artículo ->
"El Corzo del Norte", la aventura con Beretta y RWS
9 de octubre de 2024
Leer artículo ->
RWS, la munición perfecta para dar caza a “El Corzo del Norte”
4 de octubre de 2024
Leer artículo ->
Los mejores productos de Beretta para cazar el "Corzo del Norte"
27 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
La caza del zorro en Inglaterra
13 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
Memorias de un Rebequero
4 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
5 Artículos Imprescindibles para Comenzar la Berrea
30 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Argentina, el paraíso de la caza menor
23 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Manipulación de Estadísticas sobre el abandono de perros: ¿Se criminaliza al sector cinegético?
16 de agosto de 2024
Leer artículo ->
¿Qué ave elegir en cetrería?
9 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Consejos para la media veda
2 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Las esperas nocturnas de jabalí
26 de julio de 2024
Leer artículo ->
El celo del corzo, cuándo empieza y recomendaciones
19 de julio de 2024
Leer artículo ->
¿Cuándo empieza la media veda?
12 de julio de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo obtener la licencia de caza?
5 de julio de 2024
Leer artículo ->
Rivers Edge y Barronett, soportes para árboles y blinds
28 de junio de 2024
Leer artículo ->
El lince ibérico, un éxito en la conservación
21 de junio de 2024
Leer artículo ->
Aprende a entender las reacciones de un corzo ante un disparo
14 de junio de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo afecta la sequía en la caza?
6 de junio de 2024
Leer artículo ->
El silvestrismo, origen y tradición mediterránea
24 de mayo de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo despiezar un corzo?
17 de mayo de 2024
Leer artículo ->
Rebecos, "los príncipes de la montaña"
10 de mayo de 2024
Leer artículo ->
¿Qué ungulados hay en nuestros Parques Nacionales?
3 de mayo de 2024
Leer artículo ->
Bisontes en la sierra de Andújar
26 de abril de 2024
Leer artículo ->
Verhunt, elegancia y comodidad
19 de abril de 2024
Leer artículo ->
BCN Outdoor, cada gramo cuenta
11 de abril de 2024
Leer artículo ->
Perros de rastro de sangre, razas y recomendaciones
11 de abril de 2024
Leer artículo ->
Entramos en la temporada de corzos
4 de abril de 2024
Leer artículo ->
BCN Outdoor, lo que buscas a tu alcance
26 de marzo de 2024
Leer artículo ->
La caza del venado de montaña
21 de marzo de 2024
Leer artículo ->
Conoce las ferias de caza europeas de esta primavera
14 de marzo de 2024
Leer artículo ->
0